Hola, soy Roxana Chapotin, y como asesora de bienestar corporativo, he visto de cerca cómo el burnout afecta la vida y los negocios de muchos empresarios. Yo misma, como emprendedora, sé lo que es sentirse abrumada por las responsabilidades, la presión constante y las largas jornadas.

Si estás leyendo esto, puede que te sientas agotado, desmotivado o incluso cuestionando si vale la pena seguir adelante. Déjame decirte algo importante: no estás solo, y hay maneras de salir de esta situación.

Quiero compartir contigo qué es el burnout, por qué nos afecta tanto como dueños de negocio, y lo más importante, cómo podemos prevenirlo y superarlo.

¿Qué es el Burnout?

El burnout no es solo estar cansado; es un agotamiento físico, mental y emocional que aparece cuando el estrés y las exigencias de nuestro rol se acumulan sin darnos espacio para recuperarnos.

Yo lo describo como ese momento en que, aunque sigas haciendo lo que amas, ya no lo disfrutas. Tareas que antes te emocionaban ahora se sienten pesadas, como una carga. Si has sentido algo parecido, aquí hay algunos síntomas que podrías reconocer:

  • Fatiga constante, incluso después de una noche completa de sueño.
  • Falta de motivación para trabajar en tu negocio.
  • Irritabilidad o sensibilidad excesiva ante pequeños problemas.
  • Dificultad para concentrarte y tomar decisiones claras.
  • Problemas físicos, como dolores de cabeza o molestias digestivas.

Si alguno de estos puntos resuena contigo, es hora de hacer una pausa y reflexionar.

¿Por qué somos propensos al burnout?

Como dueños de negocios, asumimos muchas responsabilidades. Estamos al frente de todo: las finanzas, el equipo, los clientes, y en ocasiones, hasta las tareas más pequeñas. Queremos que todo salga perfecto, pero esa mentalidad nos puede pasar factura.

Yo misma he caído en esta trampa. Sacrificamos horas de sueño, tiempo con nuestra familia y hasta nuestra salud porque creemos que “todo depende de nosotros”. Y sí, nuestra pasión y compromiso son esenciales, pero no podemos olvidar que para cuidar nuestro negocio, primero debemos cuidarnos a nosotros mismos.

Cómo afecta el burnout a tu negocio

Cuando estás agotado, tu negocio también lo siente. No puedes dar lo mejor de ti si estás operando con la energía al mínimo.

Aquí te comparto algunas formas en que el burnout puede impactarte:

  1. Toma de decisiones poco acertadas: El cansancio afecta nuestra claridad mental y, con ello, nuestra capacidad para evaluar riesgos o encontrar soluciones.
  2. Baja productividad: No importa cuánto trabajes, los resultados no serán los mismos si tu cuerpo y mente están agotados.
  3. Relaciones dañadas: Cuando estamos irritables o desmotivados, esto puede afectar cómo nos comunicamos con nuestro equipo, socios o clientes.
  4. Pérdida de oportunidades: La falta de energía puede impedirnos aprovechar esas oportunidades que podrían llevar nuestro negocio al siguiente nivel.

Por experiencia sé que ignorar estas señales solo agrava el problema.

Cómo prevenir y superar el Burnout

He aprendido que superar el burnout no se trata de trabajar más duro, sino de trabajar de manera más inteligente y cuidarte en el proceso. Aquí tienes algunos consejos que me han ayudado a mí y a las personas con las que trabajo:

1. Haz del Autocuidado una Prioridad

No es egoísta tomarte tiempo para ti. Dormir bien, comer de manera equilibrada y hacer ejercicio son acciones que fortalecen tu cuerpo y mente para enfrentar los retos diarios.

2. Establece Límites Saludables

Aprende a decir “no” cuando sea necesario. No tienes que hacerlo todo ni estar disponible 24/7. Define horarios claros para trabajar y descansar.

3. Delega Responsabilidades

Una lección difícil para muchos empresarios, incluyéndome, es aprender a delegar. Confía en tu equipo para que se encargue de ciertas tareas y aligera tu carga.

4. Busca Apoyo

Hablar con un terapeuta, coach o incluso un amigo de confianza puede ayudarte a procesar lo que estás sintiendo y encontrar soluciones. No tienes que enfrentarlo solo.

5. Reconoce tus Logros

A veces nos enfocamos tanto en lo que falta por hacer que olvidamos celebrar lo que ya hemos conseguido. Tomarte un momento para reconocer tus avances puede renovar tu motivación.

Mi Reflexión Final

Sé que liderar un negocio no es fácil. Yo también he sentido el peso de las decisiones, las largas jornadas y las altas expectativas. Pero he aprendido que cuando descuidamos nuestra salud, no solo nos lastimamos a nosotros mismos, sino también a las personas que dependen de nosotros y a nuestros sueños.

Si sientes que el burnout está tocando tu puerta, te invito a hacer una pausa. Reflexiona sobre lo que realmente necesitas en este momento. Cuidarte no es una debilidad; es una decisión valiente que demuestra cuánto valoras tu negocio y tu vida.

Recuerda: tú eres el motor de tu negocio. Si te cuidas, todo a tu alrededor también florecerá. Estoy aquí para apoyarte en este camino hacia un bienestar pleno y un éxito sostenible.